miércoles, 4 de diciembre de 2013
La didáctica de la matemática
La matemática es una ciencia que ha sido desarrollada lo largo de los años y ha ido evolucionando, pero para que ésta haya evolucionado ha debido de ser expresada y compartida por muchos interesados y conocedores de la matemática, y para que esta ciencia siga siendo expresada y compartida es fundamental la didáctica, ya que ésta permite la adquisición del conocimiento de una manera más sencilla y práctica.
La didáctica es conocida como el arte de enseñar. El concepto de didáctica está ligado al campo educativo, es por ello que es necesario en primera instancia discutir ¿qué es educación?, pero ese tema deberíamos dejárselo a los pedagogos ahora solo hablaremos de la didáctica de las matemáticas. Dentro de lo que respeta a la didáctica de las matemáticas, el autor Goñi en su libro didáctica de las matemáticas habla de lo que es un currículo propositivo, que es “el currículo propuesto por editoriales, instituciones, grupo y personas que no tienen capacidad legal de normatizar la práctica educativa pero que hacen propuestas sobre cómo sugieren que se desarrolle la misma” (Goñi, 2011, pág.16). Esto indica que se necesita de formalizar el aspecto práxico en un aula de clase al momento de dictar matemáticas ya que esto permite verificar si nuestras propuestas pedagógicas son buenas en un aula de clase y dependiendo de eso que otros docentes puedan utilizar dichas propuesta para mejorar el nivel de enseñanza en matemáticas.
Es por eso que la didáctica de las matemáticas debe ser utilizada por todos los profesores por el nivel de significancia que produce en el desarrollo cognitivo del estudiante. Este arte es fundamental en un aula de clase porque desarrollará el nivel cognoscitivo del estudiante y además lo reforzará y motivará para futuras clases. Esta disciplina de la pedagogía es un factor que pocos profesores usan en clase, y deberían de utilizarlo porque permite generar un mejor ambiente académico y social. La didáctica de las matemáticas es la base del futuro de las matemáticas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario